Tamara Berbés

Antes de venir por segunda vez, he querido releer lo que escribí hace cinco años. Escribía poniendo en presente aquello que ansiaba: “Soy actriz. Tengo una escuela y un espacio multidisciplinar en Malasaña”. Lo que no contaba es que , además , trabajaba de secretaria en una oficina y de vez en cuando por horas en otra y en cumpleaños y fiestas infantiles, y curros temporales de esos de supervivencia.

Cinco años mas tarde, sigo diciendo lo mismo: Soy actriz. He conseguido vivir y mantenerme únicamente de mi trabajo como actriz y profesora. Generar y poder ofrecer trabajo a otros actores y profesionales de este sector. Ojo! con esto no digo que tenga un sueldo estable, sino que puedo trabajar de lo que me gusta. No voy a indagar en las condiciones imposibles para que esto sea así. No me puedo quejar de lo que tengo pero si reivindico muchas cosas que faltan en esta profesión:

Que hay poco respeto por los actores que no trabajamos en TV o se nos conoce públicamente,  que hay pocos papeles femeninos, que hay pocas opciones de casting a gente desconocida, que las mujeres a partir de los cuarenta no tienen prácticamente opciones para trabajar en el sector audiovisual, que aún nos siguen preguntando :”pero además del teatro: en que trabajas?” o siguen sentenciando “eso no es trabajar”. Que el IVA se va a acabar de cargar del todo los teatros. Desde los más grandes hasta los mas

Y afirmo:

Que creo en mi trabajo y disfruto de lo que hago: actuando y dando clase. Que los actores que están poniendo cafés no son menos actores que el resto. Qué sueño con que algún la cultura sea valorada lo suficiente para poder hacer que este sector sobreviva.Que amo viajar sin rumbo ni planes (algo que he aprendido hace relativamente pronto). Que he asumido que muchas veces no vemos lo que nos rodea y he decidido fijarme más en todo.Que disfruto de mi vida y creo que nunca es tarde para dejarlo todo por un sueño.

  • 10 de febrero de 2017